Fin de ciclo:la ECI cerró la participación de las Olimpiadas Universitarias con una Derrota en el ultimo partido de Velasco como entrenador
A la facultad sin medalla
Tras perder en semifinales contra la facultad de Odontología, la Escuela de Ciencias de la Información
volvió a caer en el partido por el tercer puesto contra la Facultad de Ciencias Económicas
![]() |
Equipo de fútbol 11.(Fotografía:Centro de estudiantes ECI) |
En el marco de la XXXIII edición de las Olimpíadas Universitarias de la UNC, el equipo de fútbol de la Escuela de Ciencias de la información no pudo cerrar su participación con una medalla.
En la tarde del miércoles 7 de octubre jugó su ultimo partido, en lo que fue la definición de la medalla de bronce. El partido lo perdió contra la Facultad de ciencias económicas por 1 a 0.
Primera fase
Cuando comenzaron las olimpíadas; el día 22 de septiembre, la ECI debutaba contra la Escuela de Enfermería, el debut lo ganó cómodamente 4 a 1. Al día siguiente, enfrentó y derrotó a la Escuela de Tecnología médica en un durísimo encuentro que pudo destrabar en minutos finales anotando el único gol sobre la hora. Luego, el 25 de septiembre jugó el tercero contra la Facultad de Agronomía, no se jugó bien y terminó en derrota 2 a 1 en lo que fue uno de los partidos más atractivos de la competencia con un fútbol sobresaliente por parte de los dos equipos.
El último juego del grupo se jugó el lunes 28 de septiembre, contra la Facultad de Matemática, Astronomía y Física, fue un partido que ofreció facilidades y la ECI aprovechó para cosechar un buen resultado, 6 a 0, que dejó mucha confianza para afrontar la fase definitoria.
El último juego del grupo se jugó el lunes 28 de septiembre, contra la Facultad de Matemática, Astronomía y Física, fue un partido que ofreció facilidades y la ECI aprovechó para cosechar un buen resultado, 6 a 0, que dejó mucha confianza para afrontar la fase definitoria.
Fase Definitoria
Los cuartos de final se jugaron el día viernes 2 de octubre, contra la escuela de Kinesiología, el resultado fue 1 a 0 en un encuentro vibrante, con dos equipos poniendo la garra por encima del juego. Luego vendrían los partidos definitorios, la ECI estaba confiada, los jugadores así lo demostraban fuera de la cancha festejando lo conseguido pero cautos a la hora de preparar lo que se venía.El día 5 de octubre se jugaban las semifinales, las dos llaves las conformaban, por un lado la Escuela de Ciencias de la Información contra la Facultad de Odontología y por otro lado, Facultad de Ciencias Económicas contra Facultad de Agronomía.
Los mejores cuatro equipos de la competencia, Odontología llegaba como la gran sorpresa llegando por primera vez a las instancias finales.
El partido de la semifinal fue derrota 2 a 1, Odontología ganó el encuentro de manera inteligente, la ECI no pudo imponer su juego desplegado en todo el torneo y fue dominado totalmente. En los últimos minutos casi logra la hazaña de empatar y estirar la definición a los penales pero no le alcanzo el tiempo, desde afuera pareció que el equipo se acordó tarde de jugar porque los ataques vinieron en los minutos finales.
Con la frustración que genera perder en la puerta de la final, quedaba jugar por el premio consuelo.
La competencia finalizaba el miércoles 7 de octubre, se definía la medalla de bronce, el partido era a las 16 hs. Dos horas después se definiría el campeón entre Agronomía y Odontología, los dos
verdugos de la ECI.
![]() |
El equipo unido en la arenga previa al partido contra Agronomia. (Fotografía:Centro de estudiantes ECI) |
Último partido
El partido era a las 16:00, pero a las 15:00 ya estaban en la cancha 1 de Ciudad Universitaria. Esta vez la cita era distinta, en una cancha prestigiosa y con excelentes condiciones, ahora si había que jugar fútbol de verdad. Los jugadores lo sabían, ése era su momento, ya habían dejado atrás los duros entrenamientos en canchas de malas condiciones y los partidos agotadores de fase de grupos.Ahora les tocaba buscar la gloria.
Se reunieron en los baños de la Dirección de deportes, allí fue la emotiva arenga, la clásica charla previa a los partidos en las cuales el entrenador Velasco ultima detalles y les da las claves del partido, por dónde pasarían los puntos a tener en cuenta. Además, el entrenador les comunicó a sus jugadores que éste era su último partido. Algo que ninguno imaginaba cuando comenzaron las olimpiadas. Finalizada la charla, la ECI sale a la cancha, por su parte, Económicas esperaba adentro.
Los ejercicios de precalentamiento fueron rápidos, había ansiedad para empezar a jugar. Como era un partido con un poco menos de importancia los dos equipos presentaron muchos cambios en sus alineaciones titulares. Los jugadores que no tuvieron muchos minutos en la competencia los iban a tener en este partido.
Comienza el partido
Siendo las 16 horas, se daba por comenzado el encuentro. Afuera, una gran cantidad de personas miraban el partido, con un puñado de hinchas para los dos lados. El partido comenzó sin mucha intensidad, los primeros minutos pasaron sin juego. La pelota no llegaba a las áreas, y comenzaban a abundar los pelotazos. En el banco de la ECI esto no gustaba nada. La primera jugada de peligro la tuvo Económicas, tras una buena jugada individual de su jugador número 10, Diego López quien intentó un remate débil que atrapó con facilidad el arquero Mariano Pepa.
Los minutos siguientes, se notó como los jugadores se fueron acomodando dentro del campo de juego. Se hacía difícil jugar por los pelotazos que proponían los dos equipos. En el partido, más allá de aproximaciones al área, no hubo jugadas claras de peligro. La ECI intentaba imponer su juego de siempre, pero no estaba preciso. En cambio Económicas se replegaba y salía con buenas armas de contraataque, pero su ataque se quedaba sin fuerza en aproximaciones al arco. Económicas seguía proponiendo peligro y atacaba mas seguido que información, a los 25 minutos tuvo otra chance de gol, cuando luego de un centro, el delantero Pazzi cabeceó y la pelota fue a manos del arquero. Luego de esa jugada, la ECI respondió con un gran ataque, el número 9, Facundo Martín desbordó por la banda derecha, hasta llegar al arco, cuando estuvo mano a mano dejó al arquero vencido pero su remate se fue desviado en el primer palo. Desde afuera se gritó ¡GOL! Pero no lo fue.
Al minuto 32, terminando el primer tiempo, Económicas hizo una gran jugada en el medio campo, comandada por su número 10, López, dejando varios jugadores por el camino, soltó la pelota dejando mano a mano al jugador número 8, quien definió dejando sin chances al arquero. Gol de Económicas marcado por Ignacio Pazzi El partido se iba al entretiempo con la ECI perdiendo 1 a 0.
En el entretiempo, muchas cosas por hablar. Mientras los jugadores suplentes hacían la entrada en calor, los técnicos agruparon a sus jugadores y le dieron la típica charla de los entretiempos. En la ECI sabían que el equipo no estaba funcionando, no estaban siendo el equipo de siempre, ese de los pases precisos, el equipo que intenta jugar. El partido se estaba dando para el pelotazo y de a poco iban entrando en ese juego.
![]() |
Charla técnica de Velasco. (Fotografía:Dirección de deportes UNC) |
Segundo tiempo
Comenzado el segundo tiempo, los dos equipos ingresaron al campo de juego sin variantes. La idea era fija, intentar olvidar el primer tiempo y dar vuelta el partido.Pero nada de eso pasó, Económicas siguió jugando bien y replegado, muy inteligente, obligando a Información a tirar pelotazos buscando sus delanteros, y así, con facilidad lograban contraatacar.
Hubo varias jugadas de gol en los primeros minutos pero el marcador seguía 0 a 0.Cuando iban 10 minutos del segundo tiempo, luego de un tiro de esquina a favor de Información, Económicas salió rápido de contraataque y de un pelotazo de su defensor, dejo mano a mano al número 8, Horacio Agüero que corrió dejando atrás a los defensores y cuando enfrento al arquero erró el remate desperdiciando una gran jugada de gol que podría haber liquidado el partido.En la ECI, se veían las caras de resignación en el banco de suplentes. Y un equipo sin reacción dentro del campo de juego. El entrenador Velasco, llama a uno de sus mejores jugadores, Ignacio García, quien hasta aquí había sido gran figura del equipo en el torneo.
Con la diferencia de un gol y los minutos cercanos al final del partido, Económicas jugó el partido muy tranquilo, su juego le funcionó al cien por cien, solo debía manejar la pelota y esperar que pasen los minutos. La ECI no tenía reacción.
Cerca del final, al minuto 30, de una jugada aislada, la ECI llevó peligro al área de Económicas tras un buen desborde de Ignacio García, que tiró un centro y el goleador del equipo Ignacio Giner cabeceó por arriba del arco. Se empezaban a venir los ataques de Información que fue a buscar por todos lados el empate antes que termine el partido.
A todo esto, Económicas entró en un momento de nerviosismo cuando veía que la ECI no cesaba de atacarlos, y quedó todo en favor de ellos para empatar el partido. Iban pasando los minutos y se jugaba en el área de Económicas. Sus defensores rechazaban todo. Ya sobre el final hasta el arquero de la ECI iba a buscar los centros pero no se pudo lograr el gol del empate. El partido finalizó con victoria para Económicas y la ECI finalizó el torneo jugando mal y con las manos vacías.
Final del partido y de las Olimpíadas
El equipo no jugó al fútbol que venían proponiendo, la sensación que se palpaba era que el nerviosismo pudo más. El entrenador Velasco los reunió en la mitad de la cancha para la gran despedida: “Nada que reprochar muchachos, dejaron el alma y hasta acá llegamos. En el fútbol perder también es un resultado posible, estoy orgulloso de ustedes porque dejaron todo en la cancha” dijo el entrenador muy emocionado, soltando sus ultimas palabras como entrenador de este equipo.
La participación de la ECI fue muy buena, la pena es que no pudieron llegar al gran objetivo.
A medida que iban pasando los partidos la ilusión crecía porque se veía un gran nivel dentro del campo de juego. Se puede decir que el equipo se quedó sin combustible para los partidos finales,el nivel de juego mermó y no pudieron sobreponerse a situaciones difíciles.
El balance es bueno porque sabían la dificultad que tiene ganar esta competencia.
Así pasó una nueva participación de la ECI en las Olimpíadas universitarias, con un sabor agridulce por que no se cumplió el
objetivo de ganar la medalla de oro.
![]() |
Disputando la pelota,partido contra Económicas. (Fotografía:Dirección de deportes UNC) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario